logoigh2012teléfono/fax (0155) 5336-4510
desde el interior 01 800 83 02 627

English...

PLANEACIÓN HÍDRICA

La planeación hídrica constituye la base donde concurren los distintos actores responsables de cuidar de un manejo sustentable de éste vital recurso. Adicionalmente, el conocimiento del área de estudio, la capacidad técnica para definir estrategias; y el apoyo social, político e institucional, constituyen las bases para mejorar las condiciones de vida y su relación con el agua, en condiciones sustentables y bajo un estado de derecho que reduzca la competencia por el agua e incremente las oportunidades socioeconómicas, recreativas y ambientales en torno a la misma. La Planeación Hídrica resulta un instrumento de gran necesidad en: cuencas, acuíferos, áreas agrícolas, ciudades u otras unidades geográficas.

Programas hídricos en regiones y estados

  • Proyectos tipo: Programa Hídrico Visión 2030 del Estado de Durango, realizado el año 2009 para la CONAGUA

Planeación integrada de manejo de acuíferos

  • Proyectos tipo: Integración de planes de manejo en acuíferos de Huamantla, Tlax., Libres Oriental, Pue. y Perote, Ver. así como en tres acuíferos de Zacatecas: Aguanaval, Calera y Chupaderos.

Planeación en organismos operadores de agua potable, alcantarillado y saneamiento

  • Proyectos tipo: Diagnóstico de Organismos Operadores de la Región Lagunera, así como en acuíferos de Tecamachalco, Tepeaca y Acatzingo, Puebla.

Ventajas clave

  • Especialistas expertos en planeación regional de cuencas y acuíferos

  • Planeación participativa en interacción con actores involucrados

  • Implementación de planes con instrumentos de seguimiento y evaluación

Planeación hídrica en regiones, estados, ciudades, zonas agrícolas, cuencas ó acuíferos

acuifplan

ap

figpartic

  • Procuramos la participación de los involucrados e implicados en los procesos de planeación.